Espacio de intercomunicación entre nuestros embajadores de la UMA en Latinoamérica (maestros/as) y los alumnos pertenecientes a la clase de Innovación y cambio en la escuela.

viernes, 13 de abril de 2012

Sacabamba

Saludos a todos desde Sacabamba (Esteban Arce, Cochabamba, Bolivia, América, Hemisferio Sur, planeta Tierra, Sistema solar, Vía Láctea, Universo,...que no falten datos pa' ponerla en el mapa), a 3200 metros de altura, entre montes, desde el colegio internado Jesús María de este pueblo de 11 calles, una plaza, 6 tiendas, un hospital, una funeraria, dos colegios, dos iglesias, un río y un futuro mercado; habitado por niños, jóvenes (ay los de secundaria, con piercings y móviles!), adultos y mayores; chanchos (buscad imagen en google y no penseis que vuestra pantalla se ha convertido en un espejo:), perros, burros (prohibido aparcarlos en la valla del hospital bajo multa de 50bs), gallinas y gallos.
Estamos a unas dos horas de Cochabamba por una carretera de asfalto, tierra y ripio. A esta altura las nubes se señalan apuntando hacia delante y no hacia arriba, en un cielo que de noche ofrece un espectáculo de astronomía impagable.
Para levantarnos tenemos varios despertadores de lo más rústico a lo más sofisticado (los gallos, los niños, la piedra de don Víctor golpeando un trozo colgante de metal que hace de campana o...el móvil) y es el comienzo de nuestra jornada, que en un internado tiene de todo, no sólo clases y materias. De hecho, ayer mismo hice (César) de jurado en la feria agropecuaria del pueblo: se trataba de elegir las mejores verduras, los mejores animales, las mejores papas, los mejores platos...
Sin duda, es otro mundo. Su quietud reconforta a quienes, como nosotros, estamos un poco cansados de la ciudad: salir a la calle y cruzarte con gallos, burros, chanchos, perros, en lugar de coches, semáforos, humos y ruido es algo que echaremos mucho de menos.
Aquí, donde los niños usan el naranja en los dibujos como color carne, estamos dando clases de inglés, computación, técnica vocacional y, como ya hemos dicho, un poco de todo. Arreglamos esto y aquello y, en general, participamos en todo lo que podemos: la biblioteca, el comedor, el telecentro, los eventos y celebraciones,...e intentamos ordenar y mejorar todos los espacios y la disciplina de los niños y jóvenes: el caos que reina en las ciudades también se observa en muchos aspectos de la escuela. Bolivia es un pais complejo que poco a poco vamos descubriendo y donde, como dicen algunas cabezas lúcidas que hemos encontrado aquí, hay mucho por hacer...pero hay que hacerlo, y hay que hacerlo bien. Estamos en ello.
Y como despedida, una foto con los pequeños.

César y Estíbaliz.