Desde la crecida del rio y la problemática de las inundaciones,
cientos de personas se asientan en las laderas de las carreteras. Sus casas
están hechas con palos y plásticos. Esto está causando muchos problemas. La
semana pasada, los invasores prendieron fuego a una movilidad para revelarse
contra la policía, que intentan echarlos de sus asentaciones. Cada vez están
más agresivos.
Hoy, lunes 23 de abril, han cortado la carretera Iquitos-Nauta,
desde las 3 de la mañana, han estado
construyendo un muro de basura para cerrar el paso. Esta mañana, hemos seguido
nuestra rutina de todos los lunes, nos hemos levantado a las 5 de la mañana para
poder coger la movilidad que va al internado “El Milagro” a las 6 que es donde
nos quedamos de lunes a viernes. Nos hemos llevado una gran sorpresa cuando
llegando al kilómetro 10 de la carretera Iquitos-Nauta el conductor de la
movilidad nos dice que no hay pase y que se da la vuelta. Hemos tenido que volver
a la aldea Santa Mónica, donde permanecemos durante el fin de semana y estamos
a la espera de saber si a lo largo de la mañana podremos acceder al internado.
Cada día nos sorprenden más las diferentes situaciones que vivimos en Iquitos;
esperamos que esta revuelta no llegue a más y que ahora que está bajando muy
lentamente el río se calmen las cosas. La situación en general es bastante
difícil aquí, los niños que están en la aldea Santa Mónica, llevan más de un
mes sin clases y no volverán hasta finales de junio, debido a que su colegio
está siendo utilizado para acoger a las personas que se han quedado sin casa. A
nosotras nos da mucha pena perdernos este día de clases, pero tenemos mucha
suerte ya que normalmente podemos darlas, hay cientos de niños que no van a
poder asistir a la escuela en mucho tiempo.
Es increible pero es la realidad,que sucedan este tipo de conflictos entre los ciudadanos y las autoridades y las condiciones en las que viven en Iquitos, como forma de protesta cortan carreteras para impedir el paso, es triste y grave que los niños no puedan asistir a la escuela debido a las acogidas de personas y que haya muchos niños que lleven meses sin ir a la escuela, desde aquí esperamos que la situación vuelva a la normalidad prónto y que nuestras compañeras con sus más y sus menos, estén disfrutando de la experiencia.
ResponderEliminarLasAmazonas